COMUNICACIÓN PASIVA.

Comunicación Pasiva.




 Objetivo de este blog:
Poder hacer entender al lector sobre el impacto que esta comunicación puede llegar a tener a quien usa esta misma para el día a día y saber los efectos que pueden llegar a provocar tanto en salud, entorno y relación social en general.
Así mismo dar a conocer las desventajas y el impacto que puede llegar a tener la persona que maneja esta comunicación, como afecta sus necesidades, sus prioridades, sus metas, sus sueños e incluso su higiene personal.
Es importante llevar esta información acabo y tomar en cuenta cada punto para que así se pueda auxiliar; Y de igual manera se pretende poder ayudar con esta información y así llegue a la persona indicada y pueda desarrollar de manera fluida y correcta de tener contacto con su entorno y pueda crecer personalmente. 




Comunicación Pasiva.

Este tipo de comunicación se caracteriza por evadir la confrontación directa con otros individuos dentro de un entorno. 
Dentro de esta manera de comunicarse no hay mucha asertividad; El ser que se comunica de esta manera suele agotar su autoestima, su lenguaje no es el más claro, tiende a no tener ningún tipo de relación para evitar charlas, platicas ocasionales o incluso evitar lugares concurridos.
Evita hablar de cómo se siente, de sus problemas internos como externos, si hay algo que lo perjudique, prefiere no hablar de ello.



Desventajas.

Las desventajas de esta comunicación son los mal entendidos que pueden llegar a ver u ocasionar;

Supongamos:

Alguien tiene un problema en su trabajo o área de trabajo, hay una falla en el sistema que usan para sus inventarios, una persona con comunicación pasiva no podría expresar o explicar de una manera adecuada o asertiva, lo que provocaría un dilema, como un atraso en la operación del trabajo. 


Parece que la información importante no es revelada, la comunicación pasiva hace parecer que la persona o el ser humano, no atiende sus necesidades, es como si de alguna manera prefieren guardar todo lo que han sentido o lo que sienten en el presente.


Es importante mencionar que este tipo de comunicación puede traer problemas para la salud; Al no expresarse, no liberar la información, sentimiento, emoción deseada puede llegar el desgaste físico, ya que lo que no se expresa, se reprime dentro de nosotros y esto puede llegar a provocar incluso enfermedades. Ya que también no está satisfaciendo la necesidad.
También llega lo que conocemos como frustración, resentirse y malestares ya sea estomacales, dolor de cabeza o incluso principios de ansiedad. 






Referencias APA:

(S/f). Karismatia.com. Recuperado el 28 de julio de 2025, de https://www.karismatia.com/comunicacion-pasiva/



Xtiansan. (2025, marzo 18). ¿Qué es la comunicación pasiva? Entendiendo sus características y consecuencias. 💹 Encicloeconomía. https://encicloeconomia.net/sociologia/comunicacion-pasiva/



de Psicología, E. (2025, mayo 24). Impacto de la comunicación pasiva en relaciones y trabajo. Escritos de Psicología. https://www.escritosdepsicologia.es/comunicacion-pasiva/



Comentarios